Guía divulgativa de estrategias y habilidades para la negociación COLECTIVA
REGLA GENERAL
Válido para cualquier tipo de negociación
CONSEJOS
Comentarios útiles para preparar la negociación
IDEAS CLAVE
Aspectos más importantes a tener en cuenta durante la preparación de la negociación
PREPARACIÓN
Te vamos a presentar los procesos y elementos que debes tener en cuenta en cada paso que supone la elaboración de un Convenio Colectivo
EXPLORACIÓN
Planteamientos de escenarios: Una vez analizada y estudiada la información , debemos establecer “nuestra hoja de ruta del Sector” , analizaremos de una manera objetiva, el escenario con el que nos podemos encontrar, valorando todas las opciones posibles” tormentas de ideas “, en base a DATOS no a suposiciones.
PROPUESTA
Planteamientos de escenarios: Una vez analizada y estudiada la información, debemos establecer “nuestra hoja de ruta del Sector”, analizaremos de una manera objetiva, el escenario con el que nos podemos encontrar, valorando todas las opciones posibles” tormentas de ideas “, en base a DATOS no a suposiciones.
INTERCAMBIO
En el lenguaje no verbal solo el 7% de la información se atribuye a las palabras, mientras que el 38% se atribuye a la voz (entonación, proyección, resonancia, tono, etc.) y el 55% al lenguaje corporal (gestos, posturas, movimiento de los ojos, respiración, etc.), dando lugar a la conocida “regla 7%-38%- 55%”. en la mesa de negociación, por consiguiente , la preparación de nuestro equipo y lo analista del mismo hacen que sea importante la información que nos den.