- En el conjunto del territorio nacional el IPC aumentó un 0,9% con respecto a septiembre, una décima más que en las Islas.
- En términos interanuales, el índice general de precios registró un crecimiento del 1,9% en el Archipiélago, cuatro décimas inferior al anotado en el conjunto del país (+2,3%).
- La inflación subyacente se mantiene estable en Canarias con un avance del 0,7% interanual.
En el transcurso del pasado octubre, el nivel de precios evidenció un crecimiento del 0,8% mensual en Canarias, una variación que resultó una décima menor a la anotada en el resto del ámbito nacional.
Dentro de esta evolución, destacó, sobre todo, el grupo “Vestido y Calzado”, cuyos precios se incrementaron un 11,1% mensual, lo que obedece al inicio de la nueva temporada de otoño e invierno; además de “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, con un ascenso del 1,2 por ciento.
Cabe señalar, sin embargo, el descenso mensual del 0,5% apreciado en el grupo “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles”, condicionado por la disminución de “Electricidad, gas y otros combustibles” (-2,0%).
En términos interanuales, el índice general de precios apuntó en Canarias un crecimiento del del 1,9%, fruto, especialmente, del aumento de los precios del grupo “Transporte” (+5,9%), debido al efecto del grupo especial de “Carburantes y combustibles”, que apreció un repunte del 15,6% interanual, en un contexto en el que la cotización internacional del crudo se situó, al cierre del mes de octubre, en los 81,6 dólares/barril, un 41,8% por encima del precio del mismo mes de 2017.
En esta misma línea, los precios de “Bebidas alcohólicas y tabaco” se elevaron un 5,3% en los últimos doce meses, dada la incidencia del subgrupo “Tabaco”, que experimentó un alza del 6,2% interanual.
Por su parte, la inflación subyacente, que descuenta el efecto sobre los precios de los componentes más volátiles como los productos energéticos o los alimentos no elaborados, anotó un incremento del 0,7% interanual, con lo que se mantiene la tendencia moderada de los últimos meses.
Análisis de los grupos del IPC
Estudiando el comportamiento de los distintos grupos que componen el índice, en términos mensuales, aumentaron los precios de “Vestido y Calzado” (+11,1%), “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (+1,2%), “Transporte” (+0,6%), “Restaurantes y hoteles” (+0,3%) y “Sanidad” (+0,1%).
Por el contrario, los precios se aminoraron en los grupos “Enseñanza” (-1,2%), “Comunicaciones” (-0,7%), “Ocio y cultura” (-0,5%), “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (-0,5%) y “Muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar” (-0,2%), mientras que los grupos “Bebidas alcohólicas y tabaco” y “Otros bienes y servicios” observaron una variación mensual nula.
En términos interanuales, crecieron los precios de “Transporte” (+5,9%), “Bebidas alcohólicas y tabaco” (+5,3%), “Comunicaciones” (+2,0%), “Restaurantes y hoteles” (+1,9%), “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (+1,7%), “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (+1,1%), “Vestido y calzado” (+1,0%), “Otros bienes y servicios” (+0,4%) y “Ocio y cultura” (+0,2%).
En cambio, descendieron los precios de los grupos “Enseñanza” (-0,7%), “Sanidad” (-0,3%) y “Muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar” (-0,3%).