- El IPC observa un aumento mensual del 0,8% en el Archipiélago, una décima menos que en el conjunto del país (+0,9%).
- En términos interanuales, el IPC se eleva un 1,4%, dos décimas por debajo del dato nacional (+1,6%).
- La inflación subyacente registra en las Islas un avance del 0,7% interanual.
Los precios han anotado en octubre un ascenso del 0,8% mensual en Canarias (+0,9% en el conjunto del Estado), en un contexto condicionado, principalmente, por el efecto del grupo “Vestido y calzado”, que aprecia un avance del 10,9% mensual, debido al inicio de la nueva temporada; y en menor medida, por los aumentos de los precios de “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (+1,2%) y de “Vivienda” (+1,3%).
En términos interanuales, el IPC apunta en Canarias un aumento del 1,4%, que se sustenta, sobre todo, en el repunte de los precios de “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (+2,8%), y en la evolución moderada de los grupos “Vivienda” (+2,1%) y “Transporte” (+1,7%), aún bajo el efecto de la cotización internacional del petróleo, que alcanzó al cierre del mes de octubre los 57,5 dólares/barril, un 17,4% más que en el mismo mes del año anterior.
En cuanto a la inflación subyacente, que descuenta el efecto sobre los precios de los componentes más volátiles como los productos energéticos o los alimentos no elaborados, los datos continúan describiendo una tendencia estable, con un aumento del 0,7% interanual.
En este escenario, todo apunta a que en el transcurso de los próximos meses, el índice general de precios podrá mantener la tónica de moderación, en un contexto de crecimiento atemperado de los precios, y a la expectativa de cómo evolucionará la cotización internacional del crudo.
Análisis de los grupos del IPC
Adentrándonos en la evolución de los distintos grupos que conforman el IPC, en términos mensuales, se incrementan los precios de “Vestido y calzado” (+10,9%), “Vivienda” (+1,3%), “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (+1,2%), “Bebidas alcohólicas y tabaco” (+0,5%), “Menaje” (+0,5%), “Hoteles, cafés y restaurantes” (+0,2%) y “Otros bienes y servicios” (+0,1%).
Por el contrario, la caída más destacada se observa en el grupo “Ocio y cultura” (-1,4%), tras la que se sitúa “Enseñanza” (-0,5%), “Transporte” (-0,2%), “Comunicaciones” (-0,2%) y “Medicina” (-0,1%).
En términos interanuales, los precios se elevan en los grupos “Bebidas alcohólicas y tabaco” (+4,2%) -que sigue afectado por el subgrupo “Tabaco” (+6,2%)-, “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (+2,8%), “Vivienda” (+2,1%), “Hoteles, cafés y restaurantes” (+1,9%), “Ocio y cultura” (+1,3%), “Transporte” (+1,2%), “Comunicaciones” (+0,5%), “Otros bienes y servicios” (+0,4%) y “Enseñanza” (+0,3%).
En cambio, los precios disminuyen en los grupos “Menaje” (-1,8%) y “Medicina” (-0,1%).