Durante la mañana del 10 de agosto, fueron presentadas en tiempo y forma, en el registro de la Dirección de Tributos del Gobierno de Canarias, las alegaciones al Proyecto de Orden por la que se modifican los índices y módulos del régimen simplificado del Impuesto General Indirecto Canario.
Mediante dicho documento de alegaciones, nuestra Institución ha querido mostrar su “pesar por el fuerte incremento fiscal” previsto en los índices y módulos del Impuesto General Indirecto Canario, aplicable a partir de la autoliquidación del cuarto trimestre de 2012, en muchos de los casos, “entre el 20% y el 40%”. De consumarse este aumento, se complica aún más la supervivencia de las pequeñas empresas y los autónomos, principales sujetos pasivos del impuesto, y base sobre la que se sustenta el tejido productivo del Archipiélago.
Asimismo, consideramos que el impacto de dicho aumento resultará aún mayor, si cabe, debido a la “actual fragilidad del consumo”, al acelerar “el desgaste de la actividad y el empleo de las empresas canarias”.
Mediante los siguientes enlaces, puede accederse a los documentos que se relacionan a continuación:
Cálculo detallado de los incrementos en los módulos del IGIC a partir del cuarto trimestre de 2012.