Todos los post de Confederación Canaria de Empresarios
La educación y, en menor medida, la hostelería, impulsan la afiliación media en Canarias en octubre, con 9.725 empleos adicionales
Estas ramas sumaron 4.920 y 1.621 nuevos efectivos, respectivamente Las cifras muestran un mayor crecimiento en las Islas debido a la caída de la hostelería y la rama de la Administración Pública en el conjunto del país No obstante, el […]
La ocupación cae en Canarias en 1.300 personas en el tercer trimestre del año, debido a la pérdida de 9.300 empleos en los servicios
El descenso se localizó en Santa Cruz de Tenerife, mientras que en Las Palmas se registraron 100 ocupados adicionales Los activos y los parados en las Islas observaron respectivas minoraciones de
Sanidad y hostelería elevan el empleo en Canarias en agosto, que crece en 1.317 afiliados
Estas ramas registran sendas alzas de 1.475 y 1.350 trabajadores, respectivamente No obstante, los autónomos en Canarias anotaron una caída de 145 personas en relación con el mes precedente Según los
El Presidente y el Vicepresidente Ejecutivo de la CCE participaron en la primera reunión del Consejo Asesor del Presidente de la nueva legislatura
El presidente y el vicepresidente ejecutivo de la CCE, Pedro Ortega y José Cristóbal García, asistieron hoy al Consejo Asesor del Presidente, donde se puso en valor su
La población ocupada se reduce en 13.600 personas en las Islas en el primer trimestre del año debido, sobre todo, a la caída del empleo público. En términos provinciales, la destrucción de empleo se concentró en Santa Cruz de Tenerife, con 16.000 trabajadores menos que el trimestre anterior, mientras que en Las Palmas la ocupación se mantuvo en valores positivos, con un alza de 2.400 trabajadores. Desde un enfoque interanual, también hubo diferencias, con un alza de 56.800 ocupados en Las Palmas, frente a la disminución de 1.000 personas en Santa Cruz de Tenerife
Durante el primer trimestre de 2023, el empleo en Canarias descendió en 13.600 trabajadores (-1,37% trimestral); por encima de lo que lo hacía en el conjunto del territorio nacional que también
Conclusiones del Informe de Coyuntura Socioeconómica, Marzo 2023
Puede acceder al informe completo a través del siguiente enlace: Marzo 2023 Tras el cierre del primer trimestre de 2023, el escenario económico encara el resto del ejercicio muy condicionado
La contención de los precios de la energía modera la inflación en Canarias y la sitúa en el 5,8% al cierre de 2022. La inflación subyacente alcanza máximos históricos en las Islas, con un alza del 7,1%. En términos mensuales, los precios de los alimentos han crecido menos en Canarias (+1,0%) que en el conjunto del Estado (+1,6%)
El IPC en las Islas ha descrito un ascenso mensual del 0,1%, una décima menos que en el conjunto del territorio nacional (+0,2%). En el conjunto del año, el
El empleo aumenta en las Islas y cierra noviembre con 7.856 trabajadores más que el mes anterior, en un escenario en el que la afiliación en el ámbito nacional se estanca
La afiliación media en Canarias experimentó en noviembre un crecimiento mensual de 7.856 trabajadores (+0,91%); mientras que, en cambio, en el ámbito estatal se constató una minoración de
La Educación y la Hostelería tiran del empleo en las Islas en septiembre, aunque aún se registran 20.653 efectivos menos que antes de la crisis sanitaria
Durante septiembre, la afiliación media en el Archipiélago aumentó en 17.314 personas, un 2,2% más que en agosto. En el ámbito nacional se contabilizaron 57.387 trabajadores más que