Páginas para octubre, 2020
Canarias es la única comunidad autónoma que sigue destruyendo empleo
El empleo descendió en Canarias en 2.900 trabajadores durante el tercer trimestre del año, mientras que, en el contexto nacional, el número de ocupados aumentó en 569.700 nuevos ocupados. Los inactivos descienden y aumenta el número de activos en Canarias […]
El videocurrículum. Consejos y herramientas
Un vídeocurriculum es una breve presentación en vídeo del perfil profesional de una persona en búsqueda activa de empleo, teniendo en cuenta sus intereses, aptitudes y habilidades. Su finalidad es promocionar el
El papel de las empresas Canarias y los objetivos de desarrollo sostenible frente al Covid-19
En apenas unos meses, el mundo y nuestra concepción de muchas de las realidades que dábamos por sentadas han cambiado radicalmente desde que el pasado 11 de marzo el COVID-19
Encuentro de la Junta Directiva de la CCE con José Alberto González-Ruiz, Secretario General de CEOE
En la mañana del 19 de octubre, la Confederación Canaria de Empresarios celebró una Junta Directiva Extraordinaria que contó con la intervención de José Alberto González-Ruiz, Secretario General
Conclusiones del Informe de Coyuntura Socioeconómica, Septiembre de 2020
Conclusiones del Informe de Coyuntura Socioeconómica, Septiembre de 2020 Los datos más recientes parecen indicar que la economía internacional está experimentando un proceso de recuperación incompleta y desigual. Tras la abrupta caída
La CCE consolida su colaboración con Telefónica
Durante la mañana de hoy, D. Agustín Manrique de Lara y Benítez de Lugo, Presidente de la Confederación Canaria de Empresarios y D. Juan José Flores Mederos, Director de Telefónica
El precio de los carburantes y la debilidad del consumo continúan condicionando la evolución de los precios en Canarias
Los precios han registrado una variación nula en Canarias durante el pasado mes de septiembre, y en el conjunto del Estado han registrado un leve aumento del 0,2%
La educación sitúa el empleo en Canarias en cifras positivas en septiembre, aunque sigue acumulando una pérdida de 46.058 efectivos por los efectos del COVID-19
La afiliación media a la Seguridad Social en las Islas se elevó en 6.749 personas (+0,9% mensual), al tiempo que en el conjunto del país, aumentó en 84.013 nuevas altas